El Roche volvío a Liétor
Los senderistas fueron guiados en todo momento por los hermanos José y Joaquín López, María collados, Javier García Jiménez y Javier García Atienza, todos ellos vestidos de bandoleros y con grandes pistolones y trabucos en la mano, que no dejaban de disparar al aire. La ruta llevó a visitar algunos de los más hermosos parajes naturales del término municipal de esta localidad y de toda la provincia de Albacete, que se inició a las 9 de la mañana desde la Plaza Mayor de Liétor para finalizar cuatro horas más tarde en el mismo lugar. Fue un trazado que atravesó antiguas caleras, tejeras y centrales eléctricas junto al río, siempre entre olivares, pinares, algunas hierbas aromáticas, como el romero y el espliego, así como numerosas plantas de atochas, muestra de lo que fue en otro tiempo una importante explotación del esparto.